PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuándo es el mejor momento para llevar a mi bebé al dentista?
La Asociación Dental Canadiense recomienda llevar a su hijo al dentista dentro de los 6 meses posteriores a la erupción del primer diente o al año de edad. Llevar a su hijo a chequeos regulares también lo ayudará a adaptarse de manera positiva a la consulta odontológica.
El dentista evaluará a su hijo, la idea principal es la prevención y evitar cualquier problema a futuro. Discutirán información importante para prevenir la aparición de caries y las enfermedades de las encías, hablarán de nutrición y de cómo mantener una higiene oral adecuada; revisará la presencia de hábitos orales (succión, chupetes, etc.) y desarrollo dental, entre otras cosas.
Primera visita dental ¡Hazlo divertido! Consejos para los padres
-
Juego de roles: intente jugar al dentista. Cuente los dientes de su hijo y cambie los personajes deje que su hijo sea el odontólogo y usted el paciente.
-
En la biblioteca existen varios libros para introducir a su hijo el consultorio dental: qué esperar cuando vaya al dentista. Algunos títulos son: ABC Dentist de Harriet Ziefert, Viaje al Dentista de la colección de Peppa Pig, Abre grande, Mi primera visita al dentista por Jen Green, entre muchos otros.
-
Explique qué otras cosas pueden suceder en la visita: un paseo en la silla, puede decir "el dentista puede tomar algunas fotos de sus dientes con una cámara especial", "usará un espejo para mirar dentro de su boca", etc.
-
Si usted o uno de sus familiares tiene un examen de rutina, ésta es una buena oportunidad para llevar a su hijo a observar y familiarizarse con la oficina dental.
-
Asegúrese de informar a su dentista sobre cualquier condición especial o problema médico como alergias o cirugías previas.
-
Deje que su hijo traiga su juguete o su peluche favorito.
¿Con qué frecuencia tengo que visitar a la higienista para la limpieza dental?
Algunas personas necesitan visitar a su higienista con más frecuencia que otras; todo depende de su salud bucal. El dentista y la higienista le recomendarán visitas cada 3, 4, 6 o 12 meses. La atención y las recomendaciones se ajustan según las necesidades de cada paciente.
Las visitas dentales regulares son importantes porque previenen el desarrollo de muchos problemas y ayudan a mantener la salud oral. Ayudan a identificar los problemas en su etapa inicial, haciendo que los tratamientos sean más simples y más asequibles.
La visita al dentista también es importante porque algunas enfermedades o condiciones médicas tienen síntomas que pudieran manifestarse en la boca.
¿Puedo agendar una cita con el dentista cuándo estoy embarazada?
Visitar a su dentista durante su embarazo es seguro y muy importante. Se pueden realizar muchos procedimientos durante este período, como limpieza y restauraciones, también su dentista puede identificar cualquier signo o condición relacionado con el embarazo que pudiera experimentar.
Hágale saber a su dentista que está embarazada, incluso si lo sospecha, incluya cualquier medicamento que esté tomando o si recibe algún tratamiento especial indicado por su médico. Si usted es un paciente de alto riesgo o si tiene alguna condición médica específica, su dentista o su médico pueden recomendar posponer algunos tratamientos dentales electivos. Algunas mujeres no experimentan ninguna molestia durante el embarazo, aunque durante el embarazo puedieran empeorar algunas condiciones o aparecer por primera vez. Los buenos hábitos de higiene oral pueden ayudar a que usted y su bebé se mantengan saludables.
Su cuerpo está experimentando cambios hormonales y su boca podría verse afectada. Algunas mujeres embarazadas pueden experimentar "gingivitis del embarazo", que es una inflamación de las encías causando cierta molestia, dolor y algo de sangrado al cepillarse y al usar el hilo dental. Si esta condición no es tratada, podría causar formas más graves de enfermedad de las encías. Es posible que necesite visitas dentales más frecuentes.
Durante el embarazo, el riesgo de desarrollar caries puede aumentar por varias razones: la ingesta de carbohidratos y refrigerios es más frecuentes. Las náuseas matutinas pueden aumentar la cantidad de ácido provocando la erosión del esmalte.
El uso de anestesia local durante el embarazo
Si necesita realizarse un tratamiento dental como una restauración, tratamiento de conducto/endodoncia o extracción, no tiene que preocuparse por el uso de anestésicos locales. Son seguros tanto para usted y como para su bebé.
Cómo mantener su salud oral durante el embarazo
-
Cepíllese al menos 2 veces al día con una pasta dental a base de fluoruro o calcio.
-
Usar hilo dental por lo menos una vez al día.
-
Mantenga una dieta balanceada.
-
Visite a su odontólogo regularmente
-
Si experimenta náuseas o vómitos con frecuencia, intente realizar enjuagues con una cucharadita de bicarbonato de sodio mezclado con agua para evitar que el ácido del estómago ataque los dientes.
Es muy importante mantener buenos hábitos orales durante el embarazo, los malos hábitos se han asociado con el parto prematuro, la diabetes gestacional y la preeclampsia.
¿Puedo tomarme radiografías durante el embarazo?
Sí se puede. A pesar de que el uso de radiación es muy bajo, se debe usar un delantal de plomo para proteger a su feto y su tiroides de la exposición a la radiación.
¿Con qué frecuencia debo cepillarme y usar el hilo dental?
Es recomendable cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental una vez al día. El cepillo de dientes debe ser de cerdas suaves, cómodo y adaptarse al tamaño y la forma de su boca. Tiene que ser reemplazado cada 2- 3 meses.
Incluso cuando cree haber mantenido un higiene oral adecuada durante muchos años, puede sorprenderse cuando el dentista o la higienista les enseña la técnica adecuada.
Cómo debo cepillarme los dientes?
-
En primer lugar, intente seguir la regla 2 * 2 "2 veces al día durante 2 minutos ".
-
Evitar cepillarse agresivamente
-
Sostenga su cepillo de dientes en un ángulo de 45 grados y cepille suavemente en movimientos cortos de vibración desde la unión entre el diente y la encía y luego deslice hacia el borde de los dientes
-
Cepille todas las superficies afuera, adentro y las superficies de masticación.
-
Cepíllese la lengua.
-
Hable con su dentista si esta técnica no le funciona, de seguro hay alguna alternativa.
¿Cómo usar el hilo dental?
La limpieza entre los dientes ayudará a prevenir las caries que se forman en estas superficies y las enfermedades de las encías, esto eliminará una película adhesiva llamada placa que contiene las bacterias que inician las caries, si esta placa no es removida con el tiempo se endurece y se forma el cálculo; el cálculo es el responsable de la enfermedad de las encías.
Uso del hilo dental paso a paso
-
Dispense aproximadamente 45 cm (18 pulgadas) de hilo dental.
-
Mantenga una pequeña cantidad de hilo entre los dedos índice y medio e insértelo entre los dientes. Sea gentil para evitar el maltrato de las encías.
-
Curve el hilo alrededor de cada diente en forma de "C".
-
Mueva suavemente el hilo con un movimiento lento hacia adelante y hacia atrás, arriba y abajo, incluso debajo de la línea de las encías. Tenga cuidado de no aplicar demasiada presión.
-
Use una nueva sección de hilo dental para cada diente
¿Qué es un tratamiento de conducto?
El tratamiento de conducto también se conoce como tratamiento endodóntico, el propósito de este procedimiento es eliminar la pulpa infectada, herida o necrosada de su diente, limpiar el espacio interior para luego rellenar y sellar con material especial.
El procedimiento puede ser realizado por su dentista o puede derivarlo a un especialista, un dentista pediátrico puede hacer un procedimiento similar a los dientes de leche (dientes de leche). Después de completar el procedimiento, debe realizarse una restauración final, la mayoría de las veces se recomienda una corona.
Tratamiento de conducto paso a paso
-
El dentista le administrará anestesia local (adormecimiento)
-
El procedimiento se realiza aislando el diente a tratar, su dentista colocará un dique de goma, este es un método para evitar que la saliva y las bacterias entren en contacto con el diente tratado.
-
El dentista hará una abertura para alcanzar la pulpa infectada y preparar el sistema de conducto(s) radicular(es).
-
Con instrumentos especiales, el dentista retira la pulpa, limpia y amplía el sistema del conducto(s) radicular(es).
-
Después de que el canal se ha preparado, el dentista llena y sella él(los) canal(es).
-
La apertura del diente se sella con un restauración temporal o permanente.
se ha hecho un tratamiento de conducto ... ¿ahora qué sigue?
Una vez que el tratamiento de conducto se ha culminado, es necesario restaurar la forma y la función del diente. Si un especialista realizó el tratamiento de conducto, lo sellará con una restauración temporal y lo enviará de regreso a su dentista para que se proceda a realizar la restauración permanente.
La restauración permanente puede ser del color del diente (blanco) o plateado, una corona, un puente, una superposición, etc. La elección de la restauración dependerá del tipo de diente y de la fuerza de la parte del diente que queda. Si no hay suficiente, diente a la izquierda, se puede usar una publicación para apoyar la restauración.
Más información acerca de los tratamientos de conductos
-
Se pueden hacer en 1 o 2 citas
-
Después de un tratamiento de conducto, podría presentar molestias o sensibilidad por las siguientes 2 semanas, más no es común tener dolor o inflamación.
-
El tratamiento de conducto no previene que otros problemas puedan aparecer como caries o enfermedad periodontal.
-
El tratamiento de conducto es una forma para preservar el diente, sin embargo, hay casos en que el diente debe extraerse, debido a que el diente puede que no haya respondido positivamente al tratamiento.
-
En ocasiones, se necesita un segundo tratamiento de conducto. Esto se denomina retratamiento y la secuencia es remover el sellado anterior, preparar nuevamente y colocar un nuevo material.
-
Algunas veces se necesita una cirugía, en este caso el abordaje es desde la raíz. Este procedimiento está indicado cuando no se puede realizar un tratamiento de conducto regular o cuando el tratamiento inicial ha fallado.
¿Qué es una caries?
Es posible que haya escuchado antes este término en el consultorio dental. La caries es el resultado de muchos factores logrando la descomposición de la estructura dentaria. Entre los factores que favorecen la aparición de la caries se encuentran: la dieta, hábitos de higiene oral, el tipo de bacterias presentes en la boca. La placa que se forma alrededor de los dientes después de comer contiene alimentos y bacterias, esta bacteria produce ácidos que afectarán la superficie del diente si no se elimina. Esta es la razón por la cual su dentista recomienda cepillarse y usar hilo dental después de una comida.
Una vez que las bacterias alcanzan la dentina o la superficie interna del diente, la caries progresará más rápido y usted pudiera experimentar sensibilidad o dolor a ciertos tipos de alimentos como dulces o fríos / calientes.
La caries puede comenzar a formarse en las diferentes superficies del diente, el lado de mordida (más común en los niños), entre los dientes (en esta zona la placa es difícil de quitar sólo con el cepillado, por eso es importante uso del hilo dental) y en la superficie de la raíz (Por lo general, es más común en pacientes adultos que han sufrido una enfermedad periodontal o de recesión de las encías)
¿Cómo puedo prevenir una caries en mis dientes?
Existen muchas maneras de prevenir la formación de una caries:
-
Cepillarse los dientes al menos dos veces al día
-
Use pasta de dientes o enjuague bucal con fluoruro, calcio o fosfato
-
Uso del hilo dental al menos una vez al día para eliminar la placa entre los dientes
-
Siga una dieta saludable y limite las comidas y bebidas azucaradas como refrescos o jugos. Recuerde que no sólo es lo que come, la frecuencia con la que bebes este tipo de bebidas también influye en la aparición de las caries.
-
Visite a su dentista para una revisión de rutina aproximadamente dos veces al año.
Mi pregunta no está en la lista, ¿a quién debo contactar?
Por favor contáctenos para sus preguntas o comentarios
FORMULARIOS
REGISTRATION
FORM